El Programa de Monitoreo Ambiental Participativo se planifica como una intervención técnica del Área de Calidad Ambiental fundamentada en los principios orientadores de la Educación Ambiental (EA) establecidos en el Plan Nacional de Educación Ambiental. Bajo el principio general de “complejidad” se planifican las actividades que provoquen un proceso de EA que eduque para la incertidumbre, para el reconocimiento de diversas miradas y la coexistencia de las mismas, para el entendimiento del dinamismo de la realidad (ReNea, 2014). Objetivo Generar las capacidades necesarias para realizar, de forma colaborativa entre técnicos de calidad ambiental y estudiantes de las instituciones participantes, la toma de muestra y análisis correspondientes en un punto de monitoreo de calidad de agua así como la evaluación de resultados y presiones asociadas. Actividades Las propuestas trabajadas en los talleres y en los monitoreos son contextualizadas para cada institución educativa participante, eligiendo puntos de monitoreos relevantes a la cuenca hidrográfica a la que pertenece la comunidad y próximos a las instituciones educativas; abordando críticamente las presiones y problemáticas de interés de los y las estudiantes.
https://ecomunidadcanelones.uy/ https://www.instagram.com/canelones_sustentable/